Dazolin 10 mg. x 30 tab.
Donepezilo clorhidrato
El donepezilo es usado para tratar la demencia (un trastorno cerebral que afecta la capacidad de recordar, pensar con claridad, comunicarse y realizar las actividades diarias, y puede causar cambios en el estado de ánimo y la personalidad) en personas que tienen la enferma de Alzheimer.
Mejora las funciones mentales (como la memoria, atención, la capacidad de interactuar con otros, hablar, pensar con claridad y realizar activida diaria regular) al incrementar la cantidad de ciertas sustancias que naturalmente se producen en el cerebro.
El donepezilo puede mejor la capacidad de pensar y recordar, o retrasar la pérdida de las referidas capacidades en personas que tienen la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, el donepezilo no cura esta enfermedad ni previene la pérdida de las habilidades mentales en algún momento en el futuro.
Inhibidor específico y reversible de acetilcolinesterasa, colinesterasa predominante en el cerebro.
Tto. sintomático de enf. de Alzheimer leve a moderadamente grave.
Según criterio medico.
Hipersensibilidad a donepezilo, a derivados de piperidina, embarazo.
Anestesia, acentúa relajación muscular tipo succinilcolina. Alteraciones de conducción cardiaca supraventricular. Antecedentes de asma , de enf. pulmonar obstructiva, de enf. ulcerosa o concomitante con AINE. Exacerban o inducen síntomas extrapiramidales. Riesgo de convulsiones y de obstrucción de vías urinarias bajas. Riesgo de s. neuroléptico maligno, si se desarrollan síntomas indicativos de s. neuroléptico maligno, interrumpir tto. Riesgo de rabdomiólisis, mas frecuente al inicio del tto. o al aumentar la dosis.
Metabolismo inhibido por: inhibidores de CYP3A4 y 2D6.
Niveles reducidos por: rifampicina, fenitoína, carbamazepina y alcohol.
Actividad sinérgica con: succinilcolina, otros bloqueantes neuromusculares, agonistas colinérgicos y ß-bloqueantes.
Embarazo
Contraindicado.
Lactancia
Evitar. Donepezilo se excreta en la leche en las ratas. Se desconoce si donepezilo se elimina en la leche materna humana y no se han hecho estudios en mujeres en período de lactancia. Por tanto, las mujeres que estén tomando donepezilo no deben proporcionar lactancia natural.
Efectos sobre la capacidad de conducir
La enfermedad de Alzheimer puede provocar un deterioro gradual de la capacidad de conducción o comprometer la capacidad de utilizar máquinas. Además, donepezilo puede provocar mareos y somnolencia, principalmente cuando se inicia el tratamiento o al aumentar la dosis. La influencia de donepezilo sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es leve o moderada. Por tanto, el médico evaluará regularmente la capacidad de los pacientes con demencia para seguir conduciendo o manejando maquinaria compleja.
Diarrea, calambres musculares, fatiga, dolor, náuseas, vómitos, insomnio, síncope, mareos, molestias abdominales, incontinencia urinaria, erupción, prurito, dolor de cabeza, anorexia, resfriado común, alucinaciones, agitación, conducta agresiva, sueños anormales y pesadillas, accidentes.
Antídoto anticolinérgicos terciarios como atropina. Se recomienda una iny. IV de sulfato de atropina de forma titulada: dosis inicial de 1-2 mg, con dosis posteriores basadas en la respuesta clínica.