Ambroxol jarabe pediatrico 15 mg. x 120 ml. LAPROFF
Sistema respiratorio, Preparados para la tos y el resfriado
Aumenta la secreción de vías respiratorias, potencia la producción de surfactante pulmonar y estimula la actividad ciliar. Estas acciones tienen como consecuencia una mejoría del flujo y del transporte de la mucosidad (aclaramiento mucociliar), según se ha demostrado en estudios farmacológicos. La potenciación de la secreción fluida y del aclaramiento mucociliar facilita la expectoración y alivia la tos; así mismo, en pacientes con bronquitis crónica y/o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), reduce el número de recaídas.
Reducción de la viscosidad de las secreciones mucosas, facilitando su expulsión, en procesos catarrales y gripales, para adultos, adolescentes > 12 años (polvo para sol. oral, jarabe) y niños > 2 años (sólo jarabe).
Por vía oral se debe tomar preferentemente durante o después de las comidas (la forma oral administrada de forma pulverizada no debe tomarse con las comidas). Es aconsejable la toma abundante de líquidos durante el tratamiento.
Según criterio médico.
Hipersensibilidad. Además para el jarabe, sol. oral y sol. inyectable: niños < 2 años.
I.R./I.H. grave (ajustar dosis o intervalos de administración); notificados casos de reacciones cutáneas graves como eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrolisis epidérmica tóxica y pustulosis exantematosa generalizada aguda (sus síntomas prodrómicos de enf. pseudogripal inespecífica en la fase inicial pueden confundir; si aparecen nuevas lesiones en piel o mucosas, suspender tratamiento); evaluar riesgo-beneficio en niños 2-6 años (jarabe y sol. oral); no usar en niños (comp. y cáps. de liberación modificada); no administrar a niños < 12 años (polvo para sol. oral).
Insuficiencia hepática
Precaución con I.H. grave (ajustar dosis o intervalos de administración).
Insuficiencia renal
Precaución con I.R. grave (ajustar dosis o intervalos de administración).
Riesgo de obstrucción grave de las vías respiratorias con: supresores de la tos.
Eleva concentración en tejido broncopulmonar y esputo de: amoxicilina, cefuroxima, eritromicina, doxiciclina.
Embarazo
Ambroxol atraviesa la barrera placentaria. Los estudios realizados en animales no indican efectos nocivos directos o indirectos con respecto al embarazo, desarrollo embrionario/fetal, parto o desarrollo postnatal. Los estudios preclínicos, así como la amplia experiencia clínica después de la semana 28ª, no han mostrado evidencia de efectos nocivos en el feto. Sin embargo, deberán observarse las precauciones habituales, en relación a la utilización de medicamentos en el embarazo. No se recomienda el uso de ambroxol, fundamentalmente durante el primer trimestre del embarazo.
Lactancia
Ambroxol pasa a la leche materna. Aunque no son de esperar efectos adversos en el lactante, no se recomienda su administración en madres en periodo de lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
La influencia de ambroxol sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Disgeusia (trastornos del gusto); hipoestesia oral y faríngea, náuseas.
Esta lectura es solo una guía. Si tienes dudas sobre su salud, consulta con un médico o un especialista.