Relaxus 15 capsulas
RELAXUS se usa para tratar problemas de sueño (insomnio) en adultos. Si tiene problemas para conciliar el sueño, le ayudará a conciliar el sueño más rápido, para que pueda descansar mejor. Zolpidem pertenece a una clase de medicamentos llamados sedantes-hipnóticos. Actúa en su cerebro para producir un efecto calmante.
Extrato seco de Hojas de passiflora – 200 mg, raices de Valeriana – 160 mg, hojas de toronjil – 80 mg.
A juicio facultativo
La valeriana es una planta cuya raíz contiene aceites esenciales con efectos sedantes y relajantes. Reducen el nerviosismo y la agitación, facilita la conciliación del sueño y mejora su calidad. “Se recomienda cuando hay problemas de irritabilidad en el síndrome premenstrual en mujeres, en personas que quieren dejar de fumar, para mitigar el síndrome de abstinencia, en gente con colon irritable y para relajar los movimientos intestinales en las fases agudas de la enfermedad de Crohn”, explica Jose Luis Núñez Bueso, titulado superior en Naturopatía e Iridología.
Incompatible con alcohol
el alcohol es un depresor del sistema nervioso central, por ello, “al mezclarse pueden provocar un exceso de sedación provocando fuerte somnolencia “, advierte Núñez.
Desaconsejable en el embarazo y la lactancia
La valeriana no se aconseja durante el embarazo, ni en la lactancia, ya que “se excreta a través de la leche materna”, Tampoco en niños menores de tres años, “debido a su efecto hipnótico”.
Hay otras alternativas que no presentan ningún efecto secundario, por ejemplo, “en niños es mucho mejor el extracto no alcohólico de avena, al igual que en la lactancia es mejor la melisa. Para embarazadas podría valer cualquiera de los dos”.
Cuidado al conducir, causa somnolencia
uno de los efectos secundarios de la valeriana es la somnolencia. “Las personas que deben realizar trabajos que requieran atención, manejar maquinaria peligrosa o conducir vehículos, deben de tener en cuenta esto para ajustar dosis y número de tomas”.
Posibles reacciones digestivas adversas
“A altas dosis, en tratamientos crónicos o en individuos especialmente sensibles se pueden dar, ocasionalmente, reacciones adversas de tipo digestivo, como nauseas, gastritis o diarreas”, señala la vocal de plantas medicinales. También otras neurológicas, como cefaleas y nerviosismo y osteomusculares, como miastenia.