duphaston 10 mg x 20 tab
Forma farmacéutica y formulación: Cada tableta contiene: Didrogesterona 10 mg. Excipiente cbp 1 tableta.
Indicaciones terapéuticas: Condiciones clínicas en las que exista una deficiencia sospechada o confirmada de progesterona endógena, o en las que el tratamiento con progestágenos ha demostrado eficacia, tales como: ciclos menstruales irregulares, sangrado uterino disfuncional, amenorrea secundaria, dismenorrea, síndrome de tensión premenstrual y endometriosis. Infertilidad debida a insuficiencia del cuerpo lúteo. Amenaza de aborto o aborto habitual debidos a deficiencia de progesterona. Como adición cíclica a la terapia con estrógenos en mujeres peri/postmenopáusicas, con útero intacto.
Precauciones generales: Antes de iniciar el tratamiento con didrogesterona para una hemorragia anormal se debe aclarar la etiología de la hemorragia. Debe emplearse con precaución en pacientes con enfermedad hepática aguda o antecedentes de enfermedad hepática y suspenderse en caso de insuficiencia hepática grave. Puede producir hemorragia intermenstrual en algunas pacientes. En pacientes con porfiria y depresión, el uso de didrogesterona puede agravar estos padecimientos. Pacientes con trastornos hereditarios de intolerancia a la galactosa, con insuficiencia de lactasa Lapp o con mala absorción de glucosa-galactosa no deberían tomar este medicamento. En pacientes postmenopáusicas con síntomas carenciales de estrógenos el tratamiento hormonal sustitutivo (THS) solamente debe iniciarse si estos síntomas afectan severamente la calidad de vida, se recomienda valoración ginecológica con mastografía al menos una vez al año y sólo se debe continuar el tratamiento si las ventajas superan a los inconvenientes. El uso de estrógenos a largo plazo sin la adición de progestágenos aumenta las posibilidades de hiperplasia endometrial y carcinoma endometrial en mujeres con útero. Mujeres que han tomado estrógenos, combinaciones de estrógenos con progestágenos o tibolona como THS por varios años tienen un mayor riesgo relativo de cáncer de mama. La THS está asociada a un mayor riesgo relativo de incidencia de trombosis venosa profunda y tromboembolia pulmonar.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia: Ninguna conocida a la fecha. La didrogesterona puede secretarse en la leche materna, aparentemente sin efectos clínicamente significativos sobre el lactante; no obstante, debe evaluarse el riesgo/beneficio individualmente, antes de administrarlo a madres que amamantan.




