Cardiol 12,5 mg – caja x 30 tab.
Clortalidona
Clortalidona es un diurético que elimina el exceso de agua y sal y aumenta la cantidad de orina producida por los riñones. En uso prolongado, este medicamento ayuda a reducir y controlar la presión arterial.
Hipersensibilidad a clortalidona o sulfamidas. Anuria. I.R. o I.H. graves, hipopotasemia e hiponatremia refractarias, hipercalcemia e hiperuricemia sintomática.
Pacientes tratados con digitálicos, ancianos, nefrosis, cirrosis, gota, diabetes, hiperlipidemia (suspender tto. si aumentan lípidos séricos). Controlar electrolitos; puede originar hipercalcemia, hipopotasemia, hiponatremia, hipomagnesemia y alcalosis hipoclorémica.
Insuficiencia hepática
Contraindicado en I.H. grave.
Insuficiencia renal
Contraindicado en I.R. grave. Si Clcr < 30 ml/min usar diuréticos de asa.
Aumenta niveles de: litio.
Potencia acción de: derivados del curare y antihipertensivos.
Efecto hipopotasémico aumentado por: corticosteroides, ACTH, amfotericina, carbenoxolona.
Aumenta toxicidad de: digital.
Efecto disminuido por: AINE.
Ajustar dosis de: antidiabéticos.
Embarazo
Puede disminuir la irrigación uteroplacentaria. Atraviesa barrera placentaria.
Lactancia
Pasa a la leche, se prescindirá de la lactancia materna.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Es poco probable que clortalidona afecte a la capacidad para conducir o utilizar máquinas. Sin embargo, como otros medicamentos antihipertensivos, clortalidona puede provocar mareos o somnolencia en algunas personas, especialmente al inicio del tratamiento, al cambiar de dosis o si se consume alcohol. Se debe advertir a los pacientes que reciben clortalidona de que no deben conducir ni manejar máquinas si presentan mareos o somnolencia.
Alteraciones electrolíticas, erupción cutánea, hipotensión ortostática, arritmias, trastornos gastrointestinales, hiperuricemia, hiperglucemia, aumento de lípidos hemáticos, trombocitopenia.
Esta lectura es solo una guía. Si tienes dudas sobre su salud, consulta con un médico o un especialista.