Tofedol 1 g/2 ml solución inyectable – caja 1 ampolla x 2 ml. HUMAX
Etofenamato
Etofenamato es un potente agente antiinflamatorio utilizado por vía percutánea. Es compatible con otros tratamientos vía oral y, debido a su alta penetración a través de la piel, produce rápidas mejorías clínicas con una excelente tolerancia.
Su utilidad clínica está ampliamente demostrada en pacientes con enfermedades reumáticas agudas o crónicas, o con traumatismos contusos.
Impide la síntesis de prostaglandinas y otros prostanoides, mediante inhibición no competitiva de la ciclooxigenasa.
Alivio local del dolor y de la inflamación leves y ocasionales producidos por: pequeñas contusiones, golpes, distensiones, tortícolis u otras contracturas, lumbalgias y esguinces leves producidos como consecuencia de una torcedura.
de origen traumático o degenerativo de las articulaciones, tendones,
ligamentos y músculos (capsulitis, tendinitis, bursitis).
Según criterio medico.
Hipersensibilidad al etofenamato, ác. flufenámico y otros AINE, embarazo, niños < 12 años, no aplicar sobre mucosas, heridas, en zonas con superficie irritada, quemaduras solares o que presenten dermatosis. Historia de reacciones alérgicas (rinitis, asma, prurito, angioedema, urticaria, shock u otras), provocadas por AAS u otros AINEs, debido a la posibilidad de hipersensibilidad cruzada.
Asma, I.R., insuf. cardiaca, HTA, I.H., historial de asma, angioedema, urticaria o rinitis precipitadas por AINE, de úlcera gastroduodenal, coagulopatías o hemorragia. Evitar contacto con mucosas y ojos. No utilizar en áreas extensas ni de forma prolongada, solo en la zona afectada. no utilizar vendajes oclusivos. Fotosendibilidad.
Insuficiencia hepática
Precaución. En caso de absorción sistémica.
Insuficiencia renal
Precaución en I.R. en caso de absorción sistémica.
No se recomienda el uso simultáneo con medicamentos tópicos antiinfecciosos.
Embarazo
No debe ser utilizado. Los AINEs por vía sistémica no están indicados durante el embarazo, especialmente durante el tercer trimestre, ya que al inhibir la síntesis de prostaglandinas puede producir distocia, interferir en el parto o retrasarlo, así como producir efectos
adversos en el sistema cardiovascular fetal, como por ejemplo: el cierre prematuro
del ductos arteriosus.
Lactancia
Precaución. Sólo en áreas muy pequeñas y periodos cortos de tiempo.
Enrojecimiento de la piel, dermatitis de contacto y reacciones alérgicas de la piel.
Esta lectura es solo una guía. Si tienes dudas sobre su salud, consulta con un médico o un especialista.



