Sinovul x 21 tabletas
Levornogestrel + etinilestradiol.
Presentación en caja por 21 Tabletas recubiertas.
Impedir la fecundación. Tratamiento de la endometriosis; hemorragias uterinas disfuncionales, inclusive el tratamiento urgente de episodios agudos; cólicos menstruales; irregularidades menstruales.
Además de brindar protección contra el embarazo, se ha observado que el empleo de los anticonceptivos orales se acompaña de los efectos beneficiosos: menor incidencia de las condiciones patológicas benignas de las mamas; reducción de la anemia ferropénica; disminución de los riesgos del carcinoma endometrial; reducción de la incidencia de embarazos ectópicos; reducción de la incidencia de enfermedades inflamatorias de la pelvis; menor incidencia de quistes ováricos; reducción de la incidencia de cólicos menstruales y posible reducción de la incidencia del carcinoma de los ovarios.
No debe emplearse en las mujeres que experimenten cualquiera de las condiciones siguientes: tromboflebitis o trastornos tromboembólicos, antecedentes de tromboflebitis de las venas profundas o de trastornos tromboembólicos, arteriopatía de las coronarias o enfermedad cerebrovascular, carcinoma de las mamas, conocido o sospechado, neoplasia dependiente de estrógeno, conocida o sospechada, hemorragia vaginal anormal sin diagnosticar, gestación conocida o sospechada, tumor maligno o benigno del hígado que evolucionó durante el empleo de preparados que contenían estrógenos
Reacciones de hipersensibilidad; cambios en la secreción vaginal; hipersensibilidad mamaria, aumento de tamaño de los senos y/o secreción; cefalea, migraña, alteraciones de la libido, depresión o cambios en el estado de ánimo; náuseas o vómitos, malestar abdominal; rash cutáneo; algunas mujeres pueden evidenciar intolerancia a las lentes de contacto.
Algunos medicamentos pueden ocasionar interacciones con los anticonceptivos orales combinados, produciendo hemorragias por privación y/o falla del efecto anticonceptivo.
Medicamentos como la carbamazepina, oxcarbazepina, fenitoína, barbitúricos, primidona, rifampicina, topiramato, ritonavir, griseofulvina, que inducen las enzimas microsomales hepáticas, producen aumento en la depuración de las hormonas sexuales.
El Hypericum perforatum (hierba de San Juan) puede disminuir el efecto de los anticonceptivos orales combinados. Algunos antibióticos como las penicilinas y tetraciclinas pueden alterar la circulación enterohepática de los estrógenos y reducir las concentraciones de etinilestradiol; debe recomendarse el uso temporal de un método de barrera adicional al anticonceptivo oral combinado durante el tratamiento con estos medicamentos y hasta por una semana después de finalizado.
Esta lectura es solo una guía. Si tienes dudas sobre su salud, consulta con un médico o un especialista.