Nistafar suspensión oral frasco x 60 ml. TRIDEX
Nistatina
Antidiarreicos, antiinfecciosos y antiinflamatorios intestinales – Antiinfecciosos intestinales
Nistatina es un antifúngico obtenido a partir de Streptomyces noursei. Nistatina posee propiedades fungistáticas y fungicidas in vitro frente a una amplia variedad de levaduras y hongos relacionados. Actúa uniéndose a los esteroles de la membrana celular de las especies sensibles de Candida (Candida albicans y otras especies) y formando canales iónicos en las mismas, provocando cambios en la permeabilidad de la membrana y la consiguiente salida de los elementos intracelulares.
Tto. de las siguientes infecciones fúngicas: candidiasis oral y candidiasis intestinal.
Según criterio médico
Vía oral. La suspensión puede administrarse sola, con ayuda de agua o mezclándola con un líquido o alimento blando que no sea ácido, como leche, miel, jalea, etc. En caso de candidiasis oral, mantener la suspensión en la boca el mayor tiempo posible antes de ingerirla. Para lactantes o niños pequeños, aplicar la mitad de la dosis sobre cada lado de la boca. Es importante tener una buena higiene oral, incluido el cuidado de la prótesis dental si procede.
Hipersensibilidad.
No utilizar en el tto. de infecciones fúngicas sistémicas; suspender si aparece irritación o sensibilización; se recomienda frotis KOH, cultivos u otros métodos de determinación para confirmar candidiasis y descartar a otros patógenos, en caso de no obtener respuesta, repetir método diagnóstico.
Acción disminuida por: modificadores del tránsito intestinal o medicamentos que puedan aislar la mucosa, no se deben usar.
Embarazo
No hay datos o éstos son limitados relativos al uso de nistatina en mujeres embarazadas. No se han realizado estudios para la reproducción en animales con nistatina. Se desconoce si este medicamento puede producir daño fetal cuando se administra a mujeres embarazadas o si puede afectar a la capacidad reproductora. Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de nistatina durante el embarazo. Sólo se debe usar en mujeres embarazadas cuando los beneficios para la madre superen los riesgos potenciales para el feto.
Lactancia
Se desconoce si nistatina se excreta en la leche materna. No se puede excluir el riesgo en recién nacidos (diarrea, rechazo de la leche materna). Aunque nistatina no se desaconseja durante la lactancia, dado que la absorción gastrointestinal de nistatina es mínima, se debe decidir si es necesario interrumpir la lactancia o interrumpir el tratamiento tras considerar el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para la madre.
Efectos sobre la capacidad de conducir
No se han realizado estudios sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas, pero considerando las propiedades farmacológicas, la influencia de nistatina sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es insignificante.
Poco frecuentes: náuseas, vómitos, malestar gastrointestinal, diarrea.
Esta lectura es solo una guía. Si tienes dudas sobre su salud, consulta con un médico o un especialista.