Equilid 50 mg. x 30 cap.
Sulpirida
INDICACIONES: Neuroléptico:
Estados neuróticos depresivos.
Algunos síndromes vertiginosos.
EQUILID* está contraindicado en pacientes con diagnóstico o sospecha de feocromocitoma. Niños menores de tres años. Pacientes con excitación manifiesta. Hipersensibilidad a las fenotiazinas.
USO EN EL EMBARAZO Y DURANTE LA LACTANCIA
Estudios clínicos de teratogenicidad no han mostrado la aparición de toxicidad fetal y tampoco se han registrado malformaciones durante tantos años de uso clínico, debe evitarse la administración de EQUILID en las primeras 16 semanas del embarazo.
Síndrome neuroléptico maligno: Como neuroléptico, la presencia de hipertermia inexplicada puede indicar la ocurrencia del síndrome neuroléptico maligno. En este caso, debe suspenderse la medicación hasta que el origen de la fiebre sea identificado.
Debe administrarse con precaución a pacientes con: Epilepsia (la sulpirida reduce el umbral convulsivo y produce alteraciones leves del EEG), lo mismo que en pacientes con hipertensión.
Enfermedad de Parkinson: (La sulpirida agrava los síntomas de la enfermedad e interfiere en la acción de la levodopa); hipertensión arterial (la sulpirida puede producir crisis hipertensivas debido al efecto potencial dopaminérgico); disturbios endocrinos (especialmente hipofisiarios); insuficiencia renal (debido a su eliminación renal); en ancianos (la sensibilidad al producto está aumentada); neoplasia mamaria (debido a la estimulación potencial del tejido mamario por un aumento de la prolactina.
Neurológicas: Sedación o somnolencia, disquinesia precoz, (tortícolis espasmódica, crisis oculógiras, trismus y síndrome extrapiramidal), que disminuyen con la administración de un antiparkinsoniano anticolinérgico; disquinesia tardía, que puede ocurrir en todo el tratamiento prolongado con neurolépticos; no es controlable con anticolinérgicos, que pueden exacerbar los síntomas.
Endocrinas y metabólicas: Hiperprolactinemia, que puede causar amenorrea, ginecomastia, impotencia o frigidez.
Autonómicas: Crisis hipertensivas (en los hipertensos o portadores de feocromacitomas), hipotensión ortostática.
EQUILID* puede potenciar los efectos sedantes del alcohol, hipnóticos, tranquilizantes, anestésicos, antihistamínicos y presentar efecto aditivo al de los antihipertensivos (causando ocasionalmente hipotensión ortostática). Es desaconsejable su asociación al levodopa, por ser su antagonista.
Adultos: Estados neuróticos depresivos: 100 a 200 mg (2 a 4 cápsulas de 50 mg) al día, administrados en 2 tomas diarias (mañana y noche).
Síndrome vertiginoso: 150 a 300 mg/día en dos tomas.
Las manifestaciones clínicas de sobredosificación cambian de acuerdo con la cantidad de droga ingerida. Van desde la agitación y obnubilación mental, síntomas extrapiramidales de variados grados, hasta hipotensión y coma. El tratamiento incluye monitoreo apropiado, diuresis osmótica alcalina y, si fuere necesario, drogas antiparkinsonianas.
La inducción de la emesis no es efectiva debido a la acción antiemética central de la sulpirida. Hay registro de sobredosificación con hasta 15 g, sin muerte del paciente.
Esta lectura es solo una guía. Si tienes dudas sobre su salud, consulta con un médico o un especialista.