Yaxibelle
YAXIBELLE se presenta en un envase calendario de 28 tabletas; 24 tabletas activas y 4 tabletas inactivas. Cada tableta activa contiene 3mg de drospirenona y 0,02mg de etinilestradiol.
DOSIFICACIÓN
YAXIBELLE debe tomarse todos los días, de ser posible a la misma hora, de forma continua y sin interrupciones.
Si no ha tomado anticonceptivos el mes anterior al inicio de YAXIBELLE, la primera tableta debe tomarse el primer día del ciclo menstrual; las tabletas siguientes deben tomarse todos los días, en el orden indicado en el envase, hasta completar las 28 tabletas. Si se inicia YAXIBELLE en reemplazo de otro anticonceptivo oral, la primera tableta de YAXIBELLE debe iniciarse al día siguiente de haber tomado la última tableta activa del anticonceptivo que se viene tomando.
Una vez se ha establecido el tratamiento con YAXIBELLE, cada envase nuevo se comienza al día siguiente de haber tomado la última tableta de YAXIBELLE del envase anterior. El período menstrual suele aparecer después de la segunda o tercer tableta inerte y puede durar hasta los primeros días de iniciado un nuevo empaque de YAXIBELLE.
Si YAXIBELLE se utiliza como anticonceptivo por primera vez, o la paciente lleva más de un mes sin usar otro método de planificación, es necesario tener la precaución de recomendar un método de planificación de barrera durante las primeras dos semanas de tratamiento.
Algunos medicamentos pueden ocasionar interacciones con los AOC produciendo hemorragias por disrupción y/o falla del efecto anticonceptivo. Fármacos como la fenitoína, barbitúricos, primidona, carbamazepina, oxcarbazepina, rifampicina, topiramato, ritonavir, griseofulvina, que inducen las enzimas microsomales hepáticas, producen aumento en la depuración de las hormonas sexuales. Hypericum perforatum (hierba de San Juan) puede disminuir el efecto anticonceptivo de los AOC combinados.
Algunos antibióticos como las penicilinas y tetraciclinas pueden alterar la circulación enterohepática de los estrógenos y reducir las concentraciones de etinilestradiol; debe recomendarse el uso temporal de un método de barrera adicional al AOC durante el tratamiento con alguno de estos medicamentos y hasta por una semana después de finalizado. Reacciones adversas: Cambios en la secreción vaginal; hipersensibilidad mamaria, aumento de tamaño de los senos, secreción; cefalea, migraña, alteraciones de la libido, depresión o cambios en el estado de ánimo; náuseas o vómitos, malestar abdominal; rash cutáneo, eritema nudoso, eritema multiforme; algunas mujeres pueden evidenciar intolerancia a las lentes de contacto; reacción de hipersensibilidad.
Hipersensibilidad al medicamento o a cualquiera de los excipientes, embarazo y lactancia. Trombosis, enfermedades cardíacas, infarto del miocardio, enfermedad vascular cerebral, diabetes mellitus, enfermedad hepática, cáncer de mama o genital. Hemorragia vaginal sin diagnosticar. Migraña con síntomas neurológicos focales. Pancreatitis con hipertrigliceridemia importante. Tumores hepáticos. Neoplasias hormonodependientes.