Betametasona 4 mg./mL. x 1 Amp. (Lab MK)
Antiinflamatorio potente, antirreumático y antialérgico.
Trastornos endocrinos. Shock. Edema cerebral. Prevención de episodio de rechazo de trasplante renal. Tétanos. Prevención del síndrome de dificultad respiratoria. Enf. osteomusculares. Enf. del colágeno. Pénfigo; dermatitis herpetiforme ampollosa, exfoliativa o crónica; micosis fungoide; eritema multiforme grave; psoriasis severo; queloides; liquen plano; hipertrofia localizada infiltrada; granuloma anular; lupus eritematoso discoide; necrobiosis lipoidea de diabéticos; alopecia areata. Bursitis, quiste sinovial, tenosinovitis, periostitis del cuboide, artritis gotosa aguda y metatarsalgia. Afecciones alérgicas. Afecciones oftálmicas. Sarcoidosis sintomática, síndrome de Loeffler no controlado, beriliosis, tuberculosis pulmonar diseminada o fulminante, neumonía por aspiración. Trastornos hematológicos. Colitis ulcerosa, enteritis regional. Leucemia y linfomas en ads., leucemia aguda de la infancia. Meningitis tuberculosa. Triquinosis asociada a trastorno neurológico o miocárdico.
Antiinflamatorio potente, antirreumático y antialérgico.
Trastornos endocrinos. Shock. Edema cerebral. Prevención de episodio de rechazo de trasplante renal. Tétanos. Prevención del síndrome de dificultad respiratoria. Enf. osteomusculares. Enf. del colágeno. Pénfigo; dermatitis herpetiforme ampollosa, exfoliativa o crónica; micosis fungoide; eritema multiforme grave; psoriasis severo; queloides; liquen plano; hipertrofia localizada infiltrada; granuloma anular; lupus eritematoso discoide; necrobiosis lipoidea de diabéticos; alopecia areata. Bursitis, quiste sinovial, tenosinovitis, periostitis del cuboide, artritis gotosa aguda y metatarsalgia. Afecciones alérgicas. Afecciones oftálmicas. Sarcoidosis sintomática, síndrome de Loeffler no controlado, beriliosis, tuberculosis pulmonar diseminada o fulminante, neumonía por aspiración. Trastornos hematológicos. Colitis ulcerosa, enteritis regional. Leucemia y linfomas en ads., leucemia aguda de la infancia. Meningitis tuberculosa. Triquinosis asociada a trastorno neurológico o miocárdico.
Embarazo
Evaluar riesgo/beneficio.
Lactancia
Precaución. Evaluar riesgo/beneficio.
Trastornos de líquidos y electrolitos orgánicos, osteomusculares, gastrointestinales, dermatológicos, neurológicos, endocrinos, oftálmicos, metabólicos y psiquiátricos. Corticoterapia parenteral: ceguera (tto. intralesional en cara y cabeza), híper o hipopigmentación, atrofia cutánea y subcutánea, absceso estéril, sensación de ardor, artropatía tipo Charcot.
Esta lectura es solo una guía. Si tienes dudas sobre su salud, consulta con un médico o un especialista.